"As American as Apple Pie", o al menos eso es lo que dicen los estadounidenses... Pero la tarta de manzanas tiene sus orígenes un poco bastante antes, probablemente en Europa se prepararon las primeras tartas de manzanas, y eso lo podemos saber porque se conocen recetas escritas del siglo XIV donde aparecen las manzanas como protagonistas, además en el viejo continente el cultivo de manzana es muy tradicional en numerosas regiones.
Podemos encontrar numerosas recetas y estilos de tartas, las preparan con harina, manteca, agua y manzanas claro está, se puede incorporar huevos y cremas también, especias y frutos secos, pero cualquiera de ellas es una combinación de sabores exquisita. Tenemos aquellas con las manzanas por encima recubriendo la masa, las tipo anglosajonas en las que se recubre de masa por debajo y encima, aquellas con masas finas tipo Apfelstrudel Alemán, y la famosa Tatín con la masa por encima de las manzanas para voltearlas al presentar, la conocida tarta invertida... y es que yo quisiera probarlas todas, por eso siempre hay que dejar espacio para el postre!
A mi parecer, la manzana es una de las frutas más nobles, aparecen en todos lados, como decoración, como bebida en sidras y jugos, mermeladas, picnics, películas, canciones y las leo siempre en historias medievales donde aparecen en tartas y como comida para los largos caminos que emprenden los protagonistas a lo largo de la historia, siempre la veo con aire a postres rústicos.
Te invito a probar una receta en la que además de manzanas incorporé una riquísima mermelada de rosella. La rosella es una flor que crece en climas cálidos y posee numerosos beneficios, como vitamina A y C que mejoran la piel y la vista y fortalecen las defensas.. y lo más importante, la combinación es deliciosa!
RECETA de TARTA DE MANZANAS Y ROSELLA
1 huevo
100 gs. manteca
100 gs. harina 0000
100 gs. harina leudante
50 gs. azúcar
500 gs. manzanas (se recomiendan las Granny Smith, que son las verdes)
100 gs. mermelada de rosella
Preparación:
Mezclar en un bowl el azúcar y la manteca hasta blanquear, es importante que la manteca esté a punto pomada, incorporar el huevo y mezclar. Incorporar de a poco las harinas, mezclando todo hasta conseguir una masa homogénea, se puede agregar ralladura de limón o naranjas. Una vez lista llevar a la heladera la masa para que tome firmeza al enfriarse la manteca (se la puede dejar 30 min en heladera), estirar la masa con un palote y colocar en un molde de 24 o 26 cm. Precalentar el horno a 180°, llevar el molde al freezer 15 min y luego llevarlo al horno por 10 minutos, o hasta que se note seca la parte de arriba de la tarta. Sacarla del horno y untar la mermelada en la base, colocar la manzana por encima cortadas en finos gajos y desplegadas de la manera que más te guste, en forma de flor o de espiral. Llevarla al horno 15 minutos más hasta notar los bodes dorados. Sacarla del horno, esperar que se enfríe y desmoldar.
Para presentarla podes espolvorearla con azúcar impalpable o pintarla con almíbar, podes comerla fría, o tibia acompañada con una bocha de helado o con crema, las combinaciones sin infinitas! ¡Ahora a disfrutarla!